
Vasco Press- DEI.COM- España
GASTEIZ. El Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco ha aprobado un decreto que posibilita el uso de desfibriladores automáticos a personal no sanitario, siempre siguiendo las indicaciones de los servicios de emergencia de Osakidetza.
Esta iniciativa reviste una gran importancia, ya que habitualmente, son personas carentes de formación sanitaria las que suelen encontrarse con situaciones que requieren una desfibrilación. "En estos casos, la posibilidad de actuación temprana, antes incluso de la llegada de los equipos de emergencia sanitaria, puede resultar determinante". explican desde Osakidetza.
Los desfibriladores externos automáticos están especialmente diseñados para su ubicación en espacios muy concurridos. El decreto establece, eso sí, que las personas físicas o jurídicas que estén interesadas en instalar un desfibrilador de estas características para su uso por personal no sanitario, deberán comunicarlo previamente al Departamento de Sanidad y Consumo, indicando el lugar donde va a quedar instalado y las especificaciones técnicas del mismo.
Así, el Departamento mantiene un registro de desfibriladores instalados, lo que facilita que los servicios de emergencia sean conocedores de la disponibilidad de estos dispositivos en caso necesario.
El decreto 337/2010, publicado en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) del pasado 27 de diciembre de 2010, modifica otros decretos anteriores y los adapta a la normativa europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario