
Para entrar en calor
Si te encuentras en una situación de hipotermia. Si tienes un accidente en la montaña, en la nieve, escalando o en cualquier situación en la que no tienes acceso a un médico o mientras esperas un rescate. En estos casos la parte plateada de la manta térmica tiene que ir pegada al cuerpo y la dorada hacia el exterior. Recuerda tapar la cabeza ya que es por donde más calor perdemos.
Para bajar la temperatura
Si tienes fiebre, un golpe de calor o quieres protegerte del sol, la parte dorada de la manta térmica tiene que ir hacia el cuerpo y la plateada hacia el exterior.

Consejos
-Lleva una manta térmica para cada persona (si váis varios) siempre en tu botiquín
-Para que la manta sea más efectiva envuelve todo el cuerpo con ella
-Si se la colocas a un herido intenta fijar la manta con algún accesorio para que no se le mueva con los desplazamientos o el viento
-Si estás en la nieve pon ropa o alguna tela debajo de la manta térmica para que no esté en contacto directo con la nieve
Otros posibles usos
-Es un material útil para señalar tu localización en situación de rescate
-Para hacer un refugio o vivac improvisado, tanto para el suelo como para el techo
-Para protegerte de la lluvia
-Como reflectante si tienes que hacer un tramo de carretera andado y no llevas señalización
No hay comentarios:
Publicar un comentario