
Qué.es- ESPAÑA
Los desplazamientos en coche en estas fechas son inevitables para muchos. Porque conducir en invierno es más peligroso que hacerlo en otras épocas con fenómenos meteorológicos más previsibles, la DGT te da algunos consejos... y recetas infalibles de lo más curios
Hay diez recetas infalibles curiosísimas a tener en cuenta al ponerse al volante en invierno, según la DGT. ¿Quieres saberlas?
Pasa una patata cortada por el parabrisas (interior y exterior). Por fuera, repelerá el agua y, por dentro, evitará que el cristal se empañe.
Un poco de anticongelante o lavavajillas en el agua del limpiaparabrisas mejorará bastante la limpieza del cristal y, con ello, la visibilidad.
No utilices agua caliente con el parabrisas helado, porque el cristal podría romperse. Utiliza en su lugar anticongelante o alcohol.
Una jeringuilla y alcohol mezclado con lavavajillas te servirán para descongelar una cerradura helada.
Un paño con alcohol también te servirá para evitar que los limpiaparabrisas arrastren por el cristal la grasa que salpican los coches.
Si tu vehículo ha atravesado un charco grande, pisa el freno varias veces con el fin de secar las pastillas.
Cuando aparques en una zona fría y llana, no utilices el freno de mano: puede quedarse bloqueado al congelarse con la humedad del ambiente.
Los limpiaparabrisas se vuelven flexibles con un algodón empapado en una bebida de cola.
En caso de avería, para limpiar utiliza papel de celulosa en lugar de trapos, que podrían engancharse al ventilador y causar problemas.
Para que el hielo no deje pegados los limpiaparabrisas al cristal, cuando aparques, dales la vuelta y apoya la parte metálica.
Y POR SUPUESTO, NO OLVIDES:
Cadenas: Fundamentales ante la posibilidad de nieve en la calzada.
Depósito lleno: Te asegurará la calefacción en caso de quedarte una noche entera tirado en una carretera.
Spray antivaho o bayeta: Importante para evitar que se empañen los cristales.
Linterna: Porque en invierno la luz escasea, te vendrá bien ante cualquier situación de emergencia.
Triángulos: Son obligatorios y garantizan que los demás vehículos comprendan que has tenido una avería o accidente.
Lámparas: Si tus faros o pilotos pueden cambiarse sobre la marcha es obligatorio llevar repuesto.
Pinzas: Con el frío puede que falle la batería del coche. Las pinzas te sacarán de más de un apuro.
Móvil: Ante cualquier percance, conviene llevar teléfono móvil y con la batería bien cargada.
Pala: En zonas de nieve o barrizales te servirá de ayuda.
Bote de alcohol y rascador: A falta de otros productos que derritan el hielo, el alcohol funciona.
Ropa de abrigo y calzado adecuado: Aunque sea llévala en el maletero. Puede que tengas que salir del coche en mitad de la noche.
Elementos reflectantes: Básicos para colocar los triángulos o salir a andar por la carretera.
Gafas: Importantes en zonas de nieve.
Alimentos: Nunca se sabe si la nieve te dejará llegar a tu destino. No olvides provisiones.
Rueda de repuesto: Revísala antes de salir de viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario