
Cada minuto que pasa tras un ataque se pierde un 10% de posibilidades de reactivar el corazón, actuar antes de los 10 minutos ayudaría a salvar una vida.
Pronto veremos con normalidad, tal y como observamos extintores en múltiples lugares, la presencia de desfibriladores DESA que se están instalando de forma general en lugares como comunidades de vecinos, centros de trabajo, hoteles, restaurantes, gimnasios o centros de enseñanza.
Cada año fallecen en España más de 25.000 personas por problemas cardíacos, siendo la principal causa de muerte, actuar de forma inmediata ante estos casos es vital, tanto es así que cada minuto que pasa después del suceso se pierde un 10% de posibilidades de volver a activar el corazón, de esta forma actuar antes de los citados 10 minutos podría ayudarnos a salvar una vida.
En países como EE UU, Japón incluso en el ámbito europeo, casos de Alemania o Francia, estos equipos están muy extendidos, se pueden encontrar por todas partes al alcance de todos los ciudadanos. Debemos tener muy en cuenta la importancia de tener un desfibrilador accesible, puesto que la simplicidad de su manejo posibilita que en el momento de tener que utilizarlo cualquier persona, sea o no sanitaria, lo podrá emplear.
Los desfibriladores de última generación, como el Novedoso Samaritan 500p (www.samaritan.es) incorporan la ayuda a la RCP, es fundamental ya que nos indica, desde que se enciende el equipo, mediante mensajes de voz e instrucciones sonoras y visuales, todo lo que debemos hacer hasta que lleguen los profesionales de emergencias. Estos equipos evalúan la actividad del corazón y solo permiten dar la descarga si es estrictamente necesario.
Anek S3 es la empresa líder del mercado de los desfibriladores, es socia y colaboradora de los principales organismos del sector como la Fundación Española del Corazón, su director para España, Eduardo Carbonell, nos da algunas respuestas que debemos conocer sobre los Desfibriladores DESA.
-¿Cómo es uno de estos desfibriladores? ¿Son sencillos de utilizar?
Se trata de un equipo muy ligero y de dimensiones muy reducidas, capaz de leer el ritmo cardiaco mediante unos parches que se colocan en el torso del paciente, si ve la necesidad permitirá dar una descarga que ayude al corazón a volver a su ritmo normal.
También nos indica mediante voz y mensajes luminosos si las compresiones al realizar la RCP se hacen de forma correcta en velocidad y profundidad.
Su uso es muy sencillo, en nuestro país hay muy poca formación en primeros auxilios, por esto es importante que los desfibriladores cuenten con ayuda a la RCP. Hay que saber diferenciar la instalación de la utilización, en muchos casos los que utilizan el desfibrilador instalado en una empresa son personas ajenas a la empresa como sanitarios que pueden estar cerca o las Fuerzas de Seguridad del Estado. Así que el poder salvar una vida puede depender de tener el equipo a mano, aunque nadie de nuestro alrededor sepa utilizarlo.
- ¿Qué ofrece Anek S3 a la cardioprotección?
Disponemos de dos servicios diferentes, la venta didirecta de desfibriladores y complementos y el Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS), un producto de la Fundación Española del Corazón en el cual colaboramos al 50%, este programa incluye desfibrilador, vitrina, curso de formación y un aspecto novedoso sobre todo lo relacionado con la salud laboral (estrés, tabaquismo, deporte, alimentación...), este producto se ofrece por 99 euros mes. Los desfibriladores con ayuda a la RCP como el Samaritan 500p y curso de manejo cuestan 1.695 euros, los básicos cuestan con el curso 1.295 euros, además todas las ventas se publicitan en los portales del sector. Como ves es bastante económico ser cardioprotegido.
-¿Si algún empresario o particular, desea entrar en el mundo de la cardioprotección, como puede contactar con vosotros?
Disponemos de un teléfono general el 902 76 06 04 y de dos páginas web: www.aneks3.com o www.samaritan.es. Como información adicional existen unos nuevos portales con los que colaboramos donde podrán encontrar ubicaciones que disponen de estos servicios como, por ejemplo, www.hotelescardioprotegidos.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario