sábado, 18 de septiembre de 2010

¿Qué es un espacio cardioprotegido?


Un espacio cardioprotegido es aquel lugar que dispone de los elementos necesarios para asistir a una persona en los primeros minutos tras una parada cardíaca.

“Una parada cardiaca puede ocurrir a cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar”.

En España se estima que cada año se producen más de 25.000 paradas cardíacas, lo que equivale a una media de un paro cardíaco cada 20 minutos, ocasionando 4 veces más muertes que los accidentes de tráfico.

Más del 85% de las muertes súbitas son de origen cardiaco, el 90% de ellas se producen en entornos extrahospitalarios y tan sólo un 5% sobreviven sin secuelas.

La única forma de conseguir una mayor supervivencia es un tratamiento adecuado y precoz de las victimas a través de una correcta Resucitación Cardiopulmonar (RCP), y por consiguiente la necesidad de un acceso rápido y fácil a los Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA). Este acceso público a la desfibrilación realizado por personal no sanitario capaz de procurar a la victima asistencia antes de que transcurran los 10 primeros minutos tras la parada cardíaca, es fundamental para aumentar las probabilidades de éxito de la cadena de supervivencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario